regulation-compliance

Cumplimiento normativo

11/12/2020

La tala ilegal y el comercio mundial de madera extraída ilegalmente es una de las causas más importantes de deforestación. Si bien la gran mayoría tiene lugar en la cuenca del Amazonas, África central y el sudeste asiático, la tala ilegal y el comercio de madera extraída ilegalmente también continúa en Europa, que sigue siendo uno de los mayores mercados para las importaciones de madera tropical. 

Un informe reciente de Interpol estimó que la tala ilegal representaba del 50 al 90 por ciento del volumen de toda la silvicultura en los principales países productores tropicales y del 15 al 30 por ciento a nivel mundial, con un valor total de hasta 90 mil millones de euros o del 10 al 30 por ciento de la producción mundial de comercio de madera. 

Los países no cuentan con sistemas digitalizados para verificar el cumplimiento.

Aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo en 2010, el Reglamento sobre la madera de la UE refleja la determinación de la UE de prohibir el comercio en el mercado de la UE de madera talada ilegalmente, independientemente de su origen. El EUTR prohíbe a los operadores en Europa comerciar con madera talada ilegalmente y requiere que los comerciantes de la UE actúen con la debida diligencia. El plan de acción FLEGT (“Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales”) es un instrumento de la Unión Europea para combatir la tala ilegal y la importación de madera y productos derivados de la madera. El objetivo principal de este plan es garantizar que la madera y los productos de la madera que se exportan de un país al territorio de la UE tengan un origen legal.

El principal instrumento utilizado por la UE para implementar este plan de acción es la firma de Acuerdos de Asociación Voluntaria entre los países exportadores y la UE. La UE tiene serias dificultades para implementar los mecanismos de control que garantizan la correcta aplicación. El desarrollo de estos acuerdos suele llevar un largo período de tiempo. En 2008, el Congreso de los EE U Aprobó una nueva ley que hace ilegal la importación, exportación, transporte, venta, recepción, adquisición o compra interestatal o internacional de cualquier planta extraída o comercializada en violación de las leyes de EEUU, un estado de EEUU o leyes extranjeras relevantes. 

En Australia, la Ley de Prohibición de la Tala Ilegal de 2012 prohíbe la importación y el procesamiento de madera y productos de madera talados ilegalmente en Australia. En un plazo de 24 meses, los importadores y procesadores nacionales deberán realizar la diligencia debida para ciertos productos y declarar en la frontera que han realizado la diligencia debida necesaria.

La Ley también establece un sistema de monitoreo integral, con facultades para investigar y un sistema riguroso de sanciones penales para hacer cumplir los requisitos de la Ley. Otros países también están revisando su legislación. 

Mas información en: 

CITES: http://www.cites.es/es-ES/Paginas/default.aspx 

EUTR: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollorural/temas/politicaforestal/Madera_Legal_FLEGT_EUTR/EUTR/

RELATED NEWS

Incorporación a COPADE

Incorporación a COPADE

Ya formamos parte de COPADE, la ONG resonaba por su esfuerzo en involucrarse en la ejecución de un comerció justo y la madera con certificado FSC

Read More
Fraude

Fraude

Los principales problemas que enfrentan las entidades públicas del sector maderero son tres: hacer cumplir el marco regulatorio, controlar los volúmenes y la trazabilidad de la madera extraída, prevenir y detectar el fraude y la dificultad para realizar los procesos...

Read More